El Programa Primera Exportación fue lanzado en 2001. Desde entonces brinda asesoramiento especializado y orientación en Comercio Exterior, con especial enfoque en las exportaciones, a empresas PyMEs de cualquier sector radicadas en todo el país. Nuestro objetivo es que las mismas inicien la exportación de sus productos y servicios en forma sustentable preservando, siempre, el cuidado medioambiental.
NUESTRO LEMA PRINCIPAL
El Programa Primera Exportación surgió de la convicción que cualquier empresa puede exportar sus productos y servicios a cualquier parte del mundo. Lo que tiene que descubrir es CÓMO HACERLO.
Con el estímulo y asesoramiento necesario, numerosas PyMEs argentinas PUEDEN Y DEBEN crecer a través de la exportación, más allá del contexto que les toque atravesar.
INFORMATION SUR LA SANTÉ
Le site de la pharmacie fr-pharma24 fournit des informations importantes sur la façon de traiter les dèmes à la maison. L'article peut être utile aux personnes jeunes et âgées souffrant d'hypertension artérielle et de syndromes d'dème.
SOMOS EL DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE SU EMPRESA
El programa le ofrece una gran oportunidad de testear su capacidad de exportación, y poder acceder así a nuevos mercados.
El asesoramiento de alto nivel recibido potencia a las empresas y aumenta sus ventas.
Optimice su productividad y rentabilidad, factores clave para el éxito de la exportación.
Valorice la imagen de su empresa y sus posibilidades de negociación en los mercados internacionales.
Mejore su posición frente a la competencia.
Disminuya los riesgos comerciales con respecto a la menor demanda del mercado interno.
EL PROGRAMA INCLUYE, ADEMÁS, ALIANZAS CON LAS PRINCIPALES UNIVERSIDADES A NIVEL LOCAL E INTERNACIONAL. Y LAS MEJORES CONFERENCIAS PARA EL SECTOR PYME.
LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Incentivar las posibilidades de exportación de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), como forma de desarrollo empresarial y social.
Brindar asistencia técnica y capacitación a aquellas PyMEs que deseen realizar su primera exportación.
Capacitar a los directivos y sus equipos de trabajo
EL PROGRAMA DA RESPUESTA, ENTRE OTROS, A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES
¿Cómo gestionar internamente una empresa exportadora exitosa?
¿Cómo armar un plan de negocios con enfoque en el exterior?
¿Cómo armar un departamento de exportación eficiente?
¿Cuáles son los pasos para conectarse con un comprador en el exterior?
¿Cómo desarrollar estrategias sustentables?
¿Cómo exportar servicios?
¿Cómo adaptar y presentar productos en otros mercados?
¿Cómo reducir los costos operativos?
¿Cómo determinar el costo de exportación y cotizar correctamente la mercadería?
¿Con qué herramientas promocionales y financieras cuenta empresa?
¿Cómo conseguir y trabajar con distribuidores en el exterior?
¿QUIÉNES Y CÓMO ACCEDEN AL PROGRAMA?
Pueden acceder empresas Pymes, con o sin experiencia, de cualquier sector que deseen realizar su primera exportación, o hayan tenido experiencias de exportaciones esporádicas o que ya está exportando y desea profundizar el comercio exterior.
Si está interesado simplemente haga click aquí para completar un formulario de contacto.